
Mostrando entradas con la etiqueta juegos baratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos baratos. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de junio de 2014
Strategicon Gamex 2014. Parte uno.

Etiquetas:
juegos baratos,
juegos cooperativos,
juegos de cartas,
Juegos de mesa,
Juegos de mesa. Jugadas,
Muestras,
remembranzas lúdicas,
Scott Nicholson. Video. BoardGames,
Strategicon
miércoles, 10 de octubre de 2012
"¿Cuanto ofreces?"
Recientemente un amigo se acercó ofreciéndome un Risk original de 1980 con celofán (shrikwrap) cerrado, en perfectas condiciones. Le pregunté que si cuanto quería por el juego y su respuesta fue sencilla: ¿cuanto ofreces?
El Estatus
Ese pequeño episodio me puso a reflexionar acerca del estatus de coleccionable que pudieran tener los juegos de mesa, ya que a la fecha no he visto alguna clase de actividad relacionada con la colección de estos artículos fuera de la idea de acumulación de juegos... para jugarlos, y no para objetos de vitrina, a excepción de una vitrina de museo. Los juegos "antiguos" que he visto no han sido cerrados o en condiciones perfectas, si no que demuestran uso que les da personalidad he historia.
Los casos de gente que colecciona juegos antiguos que he visto mas bien son casos de gente que tiene muchos años jugando y que no se ha deshecho de ellos por más desgastados que se vean. Conforman entonces, una colección. Quizá esos sean los que adquieran valor con los años.
Golden Age
En realidad los juegos de mesa no han atravesado por una época dorada como la mayoría de los demás productos de la cultura pop, y mi teoría es que eso ocurre debido a que los juegos de mesa, a pesar de haber tenido un fuerte auge en los setentas, realmente no han despegado como una industria en sí misma, es decir, por lo general se ve subordinada a otra industria más fuerte. Todos conocemos juegos de mesa de películas, caricaturas, videojuegos y hasta de música, y el problema es que francamente suelen ser mediocres y sólo aprovechan la franquicia para atraer incautos que caigan... casi como comprar una camiseta saliendo de un concierto.
Otro problema es que los juegos de mesa difícilmente han logrado separarse de la idea de que son un juguete, es por eso que muchas veces podemos ver juegos que no tienen contenido y que
En ningún momento se había invertido tanto dinero en la producción de juegos de mesa como ahorita. Quizá, entonces, sea esta la que después sea reconocida como golden age.
Bueno, pero... ¿cuanto ofreces?
Finalmente, creo que el valor de los juegos en la actualidad sólo se somete a la oferta y la demanda sin agregar algún otro valor. Por ahora existe una pobre relación entre estos en lo que se refiere al mercado amplio de la cultura pop, sin embargo, entre los geeks o gamers, realmente se limita a la apreciación personal. En algunos casos se pueden comprar a precios de mercado (de los quince a los noventa dólares, dependiendo de la calidad y cantidad de componentes,y en algunos casos, de la franquicia), sin embargo la mayoría de los juegos se devalúan posteriormente de su compra y su uso, sin embargo, las negociaciones puede llegar a prácticamente regalados.
La comunidad de gamers es compleja, existe hermandad e intercambio así como negocio y lucro. Lo único que puedo recomendar es que te acerques a personas que estén en la onda del boardgame por gusto y no necesariamente por lucro, así será más fácil contestar a una pregunta tan difícil.
El Estatus
Ese pequeño episodio me puso a reflexionar acerca del estatus de coleccionable que pudieran tener los juegos de mesa, ya que a la fecha no he visto alguna clase de actividad relacionada con la colección de estos artículos fuera de la idea de acumulación de juegos... para jugarlos, y no para objetos de vitrina, a excepción de una vitrina de museo. Los juegos "antiguos" que he visto no han sido cerrados o en condiciones perfectas, si no que demuestran uso que les da personalidad he historia.
Los casos de gente que colecciona juegos antiguos que he visto mas bien son casos de gente que tiene muchos años jugando y que no se ha deshecho de ellos por más desgastados que se vean. Conforman entonces, una colección. Quizá esos sean los que adquieran valor con los años.
Golden Age
En realidad los juegos de mesa no han atravesado por una época dorada como la mayoría de los demás productos de la cultura pop, y mi teoría es que eso ocurre debido a que los juegos de mesa, a pesar de haber tenido un fuerte auge en los setentas, realmente no han despegado como una industria en sí misma, es decir, por lo general se ve subordinada a otra industria más fuerte. Todos conocemos juegos de mesa de películas, caricaturas, videojuegos y hasta de música, y el problema es que francamente suelen ser mediocres y sólo aprovechan la franquicia para atraer incautos que caigan... casi como comprar una camiseta saliendo de un concierto.
Otro problema es que los juegos de mesa difícilmente han logrado separarse de la idea de que son un juguete, es por eso que muchas veces podemos ver juegos que no tienen contenido y que
En ningún momento se había invertido tanto dinero en la producción de juegos de mesa como ahorita. Quizá, entonces, sea esta la que después sea reconocida como golden age.
Bueno, pero... ¿cuanto ofreces?
Finalmente, creo que el valor de los juegos en la actualidad sólo se somete a la oferta y la demanda sin agregar algún otro valor. Por ahora existe una pobre relación entre estos en lo que se refiere al mercado amplio de la cultura pop, sin embargo, entre los geeks o gamers, realmente se limita a la apreciación personal. En algunos casos se pueden comprar a precios de mercado (de los quince a los noventa dólares, dependiendo de la calidad y cantidad de componentes,y en algunos casos, de la franquicia), sin embargo la mayoría de los juegos se devalúan posteriormente de su compra y su uso, sin embargo, las negociaciones puede llegar a prácticamente regalados.
La comunidad de gamers es compleja, existe hermandad e intercambio así como negocio y lucro. Lo único que puedo recomendar es que te acerques a personas que estén en la onda del boardgame por gusto y no necesariamente por lucro, así será más fácil contestar a una pregunta tan difícil.
Etiquetas:
Colección,
juegos baratos,
Juegos de mesa.,
Teoría
martes, 8 de febrero de 2011
¿Bajo presupuesto? Juegos de mesa para ti

Los juegos de mesa no crecen en arboles. Cuestan dinero y decidir invertir en uno puede ser una decisión difícil. Claro, hay muchos otros gastos que hacemos y no nos preocupa pero juegos de mesa modernos cuestan cientos de pesos. Claro, una buena elección puede valer cada centavo, ya que se puede jugar un numero ilimitado de veces.
Aun así, tienes opciones si no quieres invertir en juegos nuevos. Sobre ruedas y tianguis locales en ocasiones tienen gemas escondidas y pidiendo una fracción del valor original. Mi estimado amigo Luis a incrementado su colección con muchas compras en estos lugares y la mayoría de las veces los juegos se encuentran en excelentes condiciones. Si alguna pieza falta, la comunidad de BoardGameGeek puede ayudar a completar el juego. En otras ocasiones, los juegos tienen partes que pueden ser reemplazadas por otras o impresas en tu casa.
Hablando de piezas, una excelente compañía llamada Cheapass Games se le ocurrió que hacer con las piezas de juegos que ya tienes. Su idea fue crear reglas para juegos nuevos y venderlas, mientras que tú pones las partes que falten. Eso hace que sus juegos salgan muy baratos y ahorita empezarán a regalar algunos juegos, con la opción de pagar lo que tu quieras por ellos. Tengo 4 juegos de ellos y todos son muy ingeniosos, en particular The Big Idea, el cual me ha servido en el salón de clases.
El dinero siempre va ser un obstáculo para comprar todo lo que quieras, pero poquito dinero te puede llevar muy lejos, si sabes donde buscar.
Etiquetas:
Cheapass Games,
juegos baratos,
Juegos de mesa,
The Big Idea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)